de 0 revisión
5 horas
Tour específico
20 personas
English, Espanol
Visitar Real de Asientos es como viajar en el tiempo. Sus construcciones antiguas, historias y leyendas envuelven a sus visitantes en un ambiente ubicado en el pasado pero muy presente. Sus túneles, templos, pinacoteca, momias, el panteón más antiguo de Aguascalientes, el ex Convento del Señor del Tepozán, la Casa de las Geodas, el Museo Minero, el acueducto elevado y mucho más, aguardan para recibir a sus visitantes y compartirles sus memorias.
Inicialmente ingresaremos a uno de los principales atractivos de la localidad: los túneles, obra hidráulica del siglo XVIII cuya finalidad era proteger la estructura de la Parroquia de Nuestra Señora de Belén de cuantiosas filtraciones. Después ingresaremos a la Parroquia ubicada en la Plaza Principal y que cuenta con la campana más antigua del estado, traída de Europa en el siglo XVII y que alberga un Cristo compuesto de restos humanos el cual, se dice, es muy milagroso; también visitaremos su pinacoteca que guarda en su interior particulares pinturas como La Circuncisión del Niño Jesús, única en toda Latinoamérica, la representación del Bautismo de Jesús en el Río Jordán, en la cual se encuentran algunas ilusiones ópticas y otras pinturas que datan del siglo XVIII.
Posteriormente, recorreremos el cementerio más antiguo del estado, Panteón de Guadalupe, en el cual yacen los restos de los primeros españoles que habitaron esta región y que se dividía en secciones de acuerdo con el estatus social que ocupaban las personas en el pueblo; exhibición de momias y esqueletos humanos.
Ahora continuamos nuestro camino para visitar el Museo del Minero, donde conoceremos la historia completa y cultura de Real de Asientos: exhibición de fósiles, minería, Camino Tierra Adentro, entre otros. Después nos dirigirnos a La Casa de las Geodas para tomarnos la “foto antigua del recuerdo”. Ya para finalizar el recorrido, antes de emprender el regreso a la ciudad de Aguascalientes, caminaremos a observar el antiguo acueducto elevado y a conocer su historia.
Leave a review