Visitaremos El Corralito que se localiza en el paraje El Corralito comunidad de la etnia tsotsil a 19 kms de la cabecera municipal del municipio de Oxchuc, de clima semi – templado sub-húmedo, consistente en un conjunto de pequeñas pozas naturales, consideradas como albercas bajo la sombra de abundantes árboles propios de la región.
Seguiremos a Ciudad prehispánica Tonina, cuyo significado en tzeltal es “Casa Grande de Piedra”. Es un Espacio sagrado constituido por una montaña artificial de siete plataformas, levantada sobre una colina calcárea que domina un extenso y alargado valle. Toniná vivió su apogeo entre finales del siglo VI y principios del X d.C.
Tonina
Después del pick up, nos trasladaremos a Tonina donde podremos visitar una pirámide de 74 metros de altura, más grande que la del Sol en Teotihuacán, en la acrópolis de Toniná, Chiapas, la escalinata central con sus 260 escalones, que atraviesa las siete plataformas y los 13 templos en la cúspide. Ciudad prehispánica cuyo significado en tzeltal es “Casa Grande de Piedra”. Es un Espacio sagrado constituido por una montaña artificial de siete plataformas, levantada sobre una colina calcárea que domina un extenso y alargado valle. Toniná vivió su apogeo entre finales del siglo VI y principios del X d.C., y fue una potencia militar como lo testimonian las abundantes representaciones de prisioneros en estuco y piedra. Su más importante gobernante fue Tzots Choj, “Murciélago-tigre”. En Toniná se escribió, en 909, la última inscripción de los mayas de la época clásica.
El Corralito
Para continuar visitaremos el Centro Eco- turístico El Corralito comunidad de la etnia tzotsil, consistente en un conjunto de pequeñas pozas naturales, consideradas como albercas bajo la sombra de abundantes árboles propios de la región, tales como roble blanco, al final del recorrido se puede admirar la cascada que forma el enrocamiento del ramal del río Jatate. Se localiza en el paraje El Corralito comunidad de la etnia tsotsil a 19 kms de la cabecera municipal del municipio de Oxchuc, de clima semi – templado sub-húmedo, consistente en un conjunto de pequeñas pozas naturales, consideradas como albercas bajo la sombra de abundantes árboles propios de la región.
DESTACAR
TOMA EN CUENTA ESTOS DATOS ANTES DE RESERVAR
Implementamos protocolos COVID-19 para garantizar la seguridad de todos nuestros huéspedes.
Leave a review