Esta experiencia exclusiva está dirigida a los apasionados por los textiles y bordados. Vamos a visitar dos pueblos principales donde las artesanas se dedican a manufacturar los textiles en el telar de cintura, un instrumento que proviene desde los tiempos prehispánicos.
Durante este tour conocerás un poco de contexto social de los pueblos y vamos a acercarnos a la cultura viva, siempre de manera respetuosa, además de poder admirar un paisaje rural de los Altos de Chiapas con la vegetación exuberante.
San Andrés Larrainzar
Primero nos dirigimos a SAN ANDRÉS LARRAINZAR, pueblo tzotzil ubicado dentro de un paisaje pintoresco de las montañas. Durante una hora de viaje podrás admirar la belleza de la exuberante vegetación y paisaje rural. En el pueblo de Larrainzar vamos a visitar el Parador Artesanal creado por las artesanas de la zona. Vamos a verlas trabajando en el telar de cintura, platicar y preguntar. Después visitaremos una maestra de textiles y podrás probar el telar tu mismo! Haremos una breve parada en la plazuela del pueblo y su iglesia. Larrainzar tuvo un papel destacado durante el levantamiento zapatista en 1994, ya que fue en la cabecera de este municipio donde se firmaron los Acuerdos de San Andrés, es decir, el convenio establecido entre el Gobierno Mexicano y el E.Z.L.N. para dar fin a la guerra.
Iglesia de San Lorenzo
En esta iglesia llena de flores del cultivo local, el guía les dará explicaciones sobre la fusión de religión prehispánica con catolica, significados y simbolismo del lugar, orígenes de este pueblo azteca. No te pierdas la leyenda del jaguar!
DESTACAR
TOMA EN CUENTA ESTOS DATOS ANTES DE RESERVAR
Implementamos protocolos COVID-19 para garantizar la seguridad de todos nuestros huéspedes.
Leave a review